Cerca de 700 detenidos en la manifestación por unas elecciones justas en Moscú.

A la manifestación no ha acudido el líder opositor Alexei Navalny, que cumple todavía una condena de 30 días de cárcel por sus llamamientos a movilizarse. También se ha arrestado a la dirigente opositora rusa Liubov Sobol, una abogada aliada de Navalny a la que las autoridades negaron la inscripción de su candidatura a las elecciones municipales. Fue detenida cuando se subía a un taxi para dirigirse al lugar de la protesta, informa Efe. Sobol lleva 20 días en huelga de hambre para exigir la inscripción de su candidatura. Al llegar al centro de detención informó ella misma de que otro opositor, Konstantin Yankauskas, fue arrestado justo después de abandonar el centro de detención especial donde acababa de cumplir siete días de arresto después de ser detenido en la concentración del 27 de julio. Aquel día se detuvo a mil personas.
Además, la justicia rusa anunció que ha abierto una investigación por "blanqueo" contra la plataforma de investigación de Navalny. Según esta tesis, personas vinculadas con el Fondo de Lucha contra la Corrupción, fundado por Navalny, recibieron ilegalmente sumas por valor de 13,8 millones de euros. El Fondo de Lucha contra la Corrupción está en el punto de mira de las autoridades por ser el origen de múltiples investigaciones sobre la corrupción de la élite rusa.
Recientemente ha acusado a la vicealcaldesa de Moscú, Natalia Sergunina, de malversación de miles de millones de rublos de dinero público en la gestión del parque inmobiliario municipal. También ha señalado al primer ministro Dimitri Medvedev por encabezar un imperio inmobiliario.
La Justicia rusa ya ha abierto procedimientos judiciales contra casi un centenar de opositores que participaron en las protestas no autorizadas del pasado 27 de julio en el centro de Moscú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario