martes, 22 de abril de 2014

la escapista

Hola amig@s, el titular de hoy trata sobre esta "señora" ke parece ser ke la lio parda en callao antes de tener una multa de trafico, prefirio escaparse y ahora tanto en television como en la radio sigue diciendo chorradas.

El Ayuntamiento dice que Aguirre no entregó el permiso de circulación ni el seguro en Callao.

¿Que habría pasado si cualquier otro ciudadano que no se llamara Esperanza Aguirre hubiera estacionado su vehículo incorrectamente y después se hubiera dado a la fuga mientras unos agentes de Movilidad tramitaban la correspondiente multa?
Según Diego San juan benito, delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, los empleados municipales actuaron en todo momento "conforme al procedimiento". Así, ha explicado que a las 16.14 horas del jueves 3 de abril, dos agentes se percataron de un vehículo mal estacionado y vacío en el carril bus de Callao procediendo a iniciar el boletín de denuncia, y como es habitual en esos casos, colocaron la motocicleta de uno de ellos delante del coche infractor.
Una vez que llegó la conductora, Esperanza Aguirre, se le pidió el DNI, el permiso de conducción y la documentación del vehículo. Según el relato de los agentes, expresado por San juan benito, la conductora entregó el permiso de conducir y, tras coger los datos necesarios, el agente le solicitó el resto de la documentación. Aguirre "entregó numerosos papeles pero no el permiso de circulación, la tarjeta de la inspección técnica y el seguro obligatorio", por lo que se le volvió a requerir esa documentación.
El grupo UPyD en el Consistorio ha preguntado este martes acerca de si Aguirre recibió el mismo trato que hubiera recibido un ciudadano anónimo y la respuesta del equipo de Gobierno ha sido la siguiente: "En 2013 hubo 15.000 infracciones por aparcar en el carril bus. Los que quieren establecer diferencias en el trato son ustedes".
Así se ha expresado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego San juan benito, pese a reconocer que la presidenta del PP de Madrid hizo "caso omiso" a los agentes que le solicitaron la documentación de su turismo tras estacionarlo "mal" a la altura del número 44 de la Gran Vía.
San juan benito también ha detallado que en su huida Aguirre hizo colisionar su coche con la parte derecha de la moto de uno de los funcionarios públicos a los que trató de esquivar.
También ha indicado que el parte de accidente se elaboró en el domicilio de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid después de que ésta fuera perseguida por los agentes de Movilidad y una patrulla de la Policía Municipal en su 'espantá' por las calles Silva y Jesús del Valle. San juan benito no ha aclarado si finalmente la presiden
ta del PP madrileño entregó los documentos requeridos en su domicilio.

LOS CIGARROS ELECTRICOS

Hola amig@s, el titular de hoy trata sobre los cigarrillos electrikos, parece ser ke se crearon para ayudar a evitar el tabakismo y al final resultan ser mas peligrosos ke sus "primos" de toda la vida, son segun dicen los representantes de la salud altamente quimicos ( y debido a eso, son altamente perjudiciales para la salud ).

La OMS pide que los cigarros electrónicos se traten como un problema de salud pública.

Representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de organismos sanitarios catalanes han propuesto que los cigarros electrónicos sean tratados como un problema estratégico de salud pública, igual que los cigarrillos de tabaco convencionales.
El director de Tobaco Free Initiative (Iniciativa Sin Tabaco) de la OMS, Armando Perruga, ha señalado que todavía no existe una evidencia científica ni información suficiente sobre los peligros a largo plazo de este tipo de cigarros, pero está demostrado que contienen sustancias tóxicas y cancerígenas iguales a las del tabaco.
Perruga ha participado junto con el secretario de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, Antoni Mateu; el jefe de la Unidad de Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO), Esteve Fernández, y el presidente del Consejo Asesor sobre Tabaquismo del Departamento de Salud de la Generalitat, Joan Ramon Villabí, en la jornada "Cigarrillos electrónicos: interrogantes abiertos" de la Agencia de Salud Pública de Cataluña celebrada esta mañana en Barcelona.
Los cigarros electrónicos se empezaron a comercializar hace una década, pero durante los últimos dos años se ha popularizado su uso, algo que Armando Perruga achaca a que las sustancias tóxicas que genera el vapor de los cigarros electrónicos están concentradas en términos y cantidades menores que en el humo del tabaco, y esto hace deducir a la población que son inofensivos.
Desde la OMS alertan que hay que tomar precauciones a la hora de consumir este tipo de cigarros, ya que tienen una efectividad baja como remedio único para dejar de fumar e insisten en el mensaje de "mejor no fumar".
Actualmente, la OMS está en proceso de elaborar una posición más específica respecto a los cigarrillos electrónicos y regular su uso y contenido, ha añadido Perruga, y se muestra preocupada por la entrada de las empresas tabacaleras tradicionales en el mercado, que buscan proteger su producto y conseguir nuevos consumidores, ha afirmado.
En cuanto a las futuras regulaciones, el representante de la OMS ha destacado que deben seguir cuatro objetivos legislativos: evitar la promoción y el inicio del uso de cigarros electrónicos entre los no fumadores; minimizar el riesgo de usuarios y no usuarios, concentrando al mínimo las sustancias tóxicas de los cigarrillos; impedir que estos cigarros se asocien a reclamos de salud no probados; y prevenir que los cigarros electrónicos debiliten los esfuerzos hechos para el control del tabaco, regulando estrictamente la publicidad sobre el tema y conservando los espacios sin humo.
El doctor Esteve Fernández, del ICO, ha presentado los resultados de dos estudios elaborados por el instituto sobre el impacto del humo de los cigarros electrónicos en las personas no fumadoras para comprobar si existe una exposición pasiva.
En ambos estudios se ha demostrado que la nicotina de los cigarros electrónicos pasa al ambiente y es inhalada, junto con otros componentes, por los fumadores pasivos, los cuales llegan a presentar biomarcadores similares a no fumadores que conviven con personas que fuman hasta siete cigarros de tabaco convencional.
El presidente del Consejo Asesor sobre Tabaquismo ha destacado la nueva modificación de la Ley de Defensa de los Consumidores, que prohíbe el uso de cigarros electrónicos en las administraciones públicas, el transporte, los centros sanitarios y educativos, pero ha manifestado la necesidad de aplicar los preceptos de la nueva normativa europea en la legislación catalana y española lo antes posible, la cual establece un plazo de dos años para que los estados regulen la publicidad y el etiquetado de los cigarros electrónicos.

CINE GRATIS

Hola amig@s, el titular de hoy esta basado en la pelicula de Paco Leon, una buena comedia y encima es gratis, asi ke ir a verla.


Paco León invita a ver gratis 'Carmina y amén' en más de un centenar de cines la víspera del estreno.



Paco León ha puesto en marcha una iniciativa en la que invita a ver su nueva película, 'Carmina y amén', en más de un centenar de cines el próximo 29 de abril, la víspera de su estreno, sin coste alguno para los espectadores y hasta completar el aforo de las salas.
Los espectadores que quieran asistir al preestreno deberán recoger las entradas en la taquilla del cine ese mismo día, hasta completar el aforo de la sala destinada al evento. El día anterior, el 28 de abril, la dará a conocer el listado de todos los cines que participarán en esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de los exhibidores, los productores y la distribuidora.

En un comunicado, el consejero delegado de Telecinco Cinema, Ghislain Barrois, ha señalado que su objetivo es acercar las películas "al máximo público posible", por lo que se desarrollan "diferentes estrategias que se adaptan a cada una de ellas". En este punto, ha explicado que cuando el director expuso la idea, compartieron "su entusiasmo por la búsqueda de nuevas fórmulas para hacer aún más accesible" la película.
Por su parte, Paco León ha reconocido que "no ha sido fácil poner de acuerdo a todas las partes" y ha mostrado su agredecimiento "a Telecinco Cinema, a A Contracorriente y a todos los cines que participan en esta promoción", por haber "aunado esfuerzos en pos de un objetivo común: que las salas se llenen".
En la misma línea, se han expresado el consejero delegado de A Contracorriente Films, Adolfo Blanco Lucas, y el presidente de CINESA, Javier Fernández., quien ha dicho que: "No hay mejor forma para disfrutar de una comedia que en una sala de cine llena".
'Carmina y amén', una producción de Andy Joke y Telecinco Cinema con la participación de Mediaset España y CANAL+ y distribuida por A Contracorriente Films, está dirigida por Paco León y protagonizada por Carmina Barrios, María León, Paco Casaus y Yolanda Ramos (junto a Estefanía de los Santos y Manolo Solo y otros miembros de la familia León-Barrios).
La película fue reconocida en la 17ª edición del Festival de Málaga Cine Español con la Biznaga de Plata a Mejor Guión para Paco León y la Biznaga de Plata a Mejor Actriz de Reparto para Yolanda Ramos. 'Carmina y amén' narra cómo Carmina, tras la súbita muerte de su marido, convence a su hija de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar una paga extra que él tenía pendiente.



ESPAÑA CON POBLACION REDUCIDA

Hola amig@s el titular de hoy trata de como españa se ve reducida por 2 año, todo esto es por el gran "exodo" de tanto extranjero, ahora parece ke somos menos de 47 millones de personas en toda la peninsula.

El éxodo de extranjeros reduce por segundo año la población española.

La población española se ha reducido en 2013 por segundo año consecutivo, hasta los 46,7 millones de habitantes, debido al éxodo de extranjeros, de los que el pasado año 545.980 decidieron abandonar España, mientras que 141.361 españoles optaron por volver.
Sólo la comunidad china creció en 2013 mientras que el resto de colectivos extranjeros se redujo, encabezados por los ingleses, los rumanos y los ecuatorianos.
Estos son los principales datos del Avance de Estadística del Padrón Continuo con datos a 1 de enero de 2014 que ha difundido el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Hasta 2012, la población española había aumentado todos los años desde que se tienen datos (1998) debido, fundamentalmente, a la llegada de extranjeros en los años de bonanza económica, una situación que la actual crisis ha invertido obligando a muchos de ellos a regresar a sus países o a buscar oportunidades de futuro en otros lugares.
Para ilustrar esta situación basta con revisar el Padrón y observar que el número de extranjeros inscritos en España pasó de 923.879 en el año 2000 a 5.747.734 en 2010.
En 2011 y 2012 se produjeron los primeros descensos (15.229 y 190.020, respectivamente) hasta alcanzar la mayor caída el pasado año (545.980).
Los extranjeros pertenecientes a la UE-28 inscritos en el Padrón suman 2.047.532 (el 41 %) y, de éstos, los más numerosos son los rumanos (795.513),  los británicos (297.299) y los italianos (180.643). Entre los no comunitarios destacan los marroquíes (771.427), los ecuatorianos (218.189) y los chinos (185.250).
En términos relativos, los mayores descensos de población extranjera registrados en 2013 se dan en los ciudadanos de Alemania (23,6 %),Reino Unido (22,8 %) y Colombia (18,6 %).
En conjunto, en España, según los últimos datos, la población inscrita en el Padrón Continuo disminuyó en 404.619 personas (9,8%) en 2013 hasta los 46,7 millones, con un descenso del número de extranjeros de 545.980 y un aumento de 141.361 españoles (0,3%). Del total de inscritos, 41.724.906 tienen nacionalidad española y 5.000.258 extranjera (el 10,7% del total).
De los extranjeros que el pasado año optaron por abandonar España 313.446 pertenecían a la UE-28, con lo que ahora suman 2.047.532 personas, mientras que los no comunitarios se redujeron en 232.534 hasta los 2.952.726.

Hombres y mujeres

Por sexo, el 49,1 % de la población inscrita son hombres y el 50,9 % mujeres y entre los españoles hay más mujeres (51,1 %), mientras que entre los extranjeros predominan los hombres (51,2 %).
El 86,6 % de la población empadronada ha nacido en España y el 13,4 % en el extranjero y, por nacionalidad, el 95,9 % de los españoles ha nacido en España, una cifra que en el caso de los extranjeros es del 9,3 %.
Otra de las características de la población española que desvela el Padrón es el paulatino envejecimiento de la población española. Así, sólo el 16% de la población tiene menos de 16 años, el 39,4%entre 16 y 44 años y el 44,6 % 45 o más años.
Además, del grupo de 16 a 44 años, sólo el 37,1% son españoles mientras que el 58,4 % son extranjeros. No obstante, la edad media de la población inscrita en el Padrón es de 42,2 años (43 años los españoles y 34,9 los extranjeros).
Las edades medias más altas son las de los británicos (52,5), alemanes (48,8) y franceses (41,9) mientras que las más bajas corresponden a los marroquíes (28,6), pakistaníes (29,7) y chinos (29,8).

Tamaño de los municipios

Respecto a los municipios y su tamaño, según el INE, de los 8.117 que hay en España, 4.923 tienen una población menor de mil habitantes y sólo 61 con más de 100.000 habitantes.
El 39,3 % de los ciudadanos empadronados reside en municipios mayores de 100.000 habitantes mientras que el 20,9 % lo hace en pueblos de menos de 10.000 habitantes.
En España existen 228 municipios con un porcentaje de extranjeros superior al 25 % del total de la población y, en 18 de ellos, el porcentaje supera el 50 %.
En 2013 la población ha disminuido en todas las comunidades autónomas y sólo ha aumentado en las ciudades autónomas de Ceuta (783 personas) y Melilla (771).
Las regiones más pobladas siguen siendo Andalucía (8,3 millones), Cataluña (7,5), Comunidad de Madrid (6,4) y Comunidad Valenciana (4,9 millones de habitantes) y las menos, La Rioja (319.000 habitantes), Cantabria (589.000) y Comunidad Foral de Navarra (640.000).
Las autonomías con mayor proporción de extranjeros son las Islas Baleares (18,3 %), Murcia (14,7 %) y Comunidad Valenciana (14,7 %), junto con Melilla (15 %). Por el contrario, las que tienen menor proporción son Extremadura (3,4 %), Galicia (3,6 %) y Asturias (4,2 %).
En 2013 el número de extranjeros disminuyó en todas las comunidades y sólo aumentó en la ciudad de Melilla.

47 capsulas de coca

Hola amig@s, hoy hablare sobre un titular ke trata sobre una persona ke poniendo en riesgo su vida, intentaba introducir 47 capsulas de cocaina en España, mirar la cantidad de capsulas e imaginaros lo ke puede llegar  aguantar el cuerpo humano ( hasta ke pasan las cosas... ).

Detenido en Manises con 47 cápsulas de cocaína en el cuerpo.


La Guardia Civil de Valencia ha detenido en el aeropuerto de Manises a un hombre procedente de Brasil que intentaba introducir en España más de medio kilo de cocaína en 47 cápsulas ocultas en el interior de su cuerpo.
Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, los hechos se produjeron el pasado día 14 de abril cuando un hombre que llegaba de un vuelo procedente de la localidad brasileña de Iguazú fue identificado por los agentes ante las sospechas de que éste pudiera portar droga.
Tras las indagaciones oportunas, el sospechoso fue trasladado a un centro hospitalario donde expulsó las 47 cápsulas de cocaína.
El hombre, de 35 años y nacionalidad paraguaya, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Quart de Poblet, acusado de un delito contra la salud pública.
Esta actuación de la Guardia Civil está enmarcada dentro de los dispositivos establecidos para evitar el tráfico internacional de estupefacientes y las investigaciones continuarán abiertas para lograr el total esclarecimiento de los hechos.