martes, 1 de noviembre de 2011

IMAGENES DE MERCURIO


Hola amig@s hoy voy a enseñaros imagenes del planeta mercurio, gracias a la sonda espacial messenger, parece un queso de gruyere jaja...... tambien han comentado ke la superficie esta evolucionando de manera sorprendente.

El planeta Mercurio, como un queso gruyère


La sonda espacial Messenger ha descubierto hoyos extraños en la superficie de Mercurio.

Las imágenes difundidas por la NASA revelan miles de depresiones peculiares ubicadas en distintas longitudes y latitudes, con un diámetro que varía desde los 18 metros a más de un kilómetro y medio, y con una profundidad de entre 18 a 37 metros. De momento los científicos no sabes cómo pudieron haberse formado estos agujeros.

"Estos hoyos fueron una verdadera sorpresa", comenta David Blewett, miembro del equipo científico del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory).

"Hemos estado pensando en Mercurio como una reliquia, como un lugar que ya no está cambiando mucho, excepto por la formación de cráteres ocasionados por impactos. Pero los hoyos parecen ser más recientes que los cráteres en los que se encuentran, y eso quiere decir que la superficie de Mercurio sigue evolucionando de manera sorprendente".

Un clima extremo

Mercurio es el planeta más cercano al Sol, por lo que está expuesto a un intenso calor y a un clima espacial extremo. Blewett piensa que estos factores desempeñan algún papel.

Una pista clave, asegura el científico en una nota de prensa de la NASA, es que muchos de los hoyos están asociados a montículos o montañas centrales en el interior de los cráteres de impacto de Mercurio.

"Ciertos minerales, por ejemplo aquellos que contienen azufre y otros elementos volátiles, serían fácilmente vaporizados por el calor, el viento solar y los micro-meteoroides que Mercurio experimenta todos los días", señala el científico. "Tal vez el azufre se está vaporizando, dejando sólo los otros minerales y, por lo tanto, debilitando a la roca y haciéndola más "esponjosa". Entonces, la roca se desmoronaría y erosionaría más rápidamente formando estas depresiones", sugiere el investigador.

a una mujer de 50 años le kitan su hijo a los 7 dias de nacer


Hola amig@s, el titular de hoy es eskalofriante, se trata de ke a una señora le kitan a su hijo a los siete dias de parir, para esto no tengo palabras......( y lo mas alucinante es ke autorizaron la inseminacion para ke lo lograra ).

Autorizan la inseminación de una mujer de 50 años y le quitan el bebé a los siete días de nacer


Los servicios sociales de la Generalitat retiraron la custodia a una vecina de Barcelona a los siete días de dar a luz por entender que no estaba en condiciones de asegurar la integridad del pequeño, pese a que el centro médico en el que la inseminaron, cuando tenía 50 años, había emitido un informe psicológico favorable para que fuera madre, según ha explicado la mujer afectada.

La paciente acudió en octubre de 2008 al centro médico Teknon (Barcelona) para iniciar un tratamiento de recepción de óvulos, con un coste de 8.000 euros, y se sometió al estudio físico y psicológico que legalmente requiere cualquier proceso de este tipo.

Según han declarado a Europa Press fuentes del centro, "se siguió rigurosamente el protocolo asistencial normativo para someterse a tratamientos de fertilidad".

"Se siguió rigurosamente el protocolo asistencial normativo para someterse a tratamientos de fertilidad", dicen en la clínica Teknon

El estudio físico fue favorable y el informe psicológico, con fecha de 2008 y al que ha tenido acceso a Europa Press, concluyó que "la personalidad de la paciente no muestra características propias de trastorno (...) y no se valora causa que desaconseje la recepción de óvulos", por lo que la mujer siguió el proceso y dio a luz, mediante cesárea, nueve meses después.

"¿Cómo puede ser que me declararan apta para ser madre y luego me quitaran la custodia por considerar que no estaba cuerda y no podía prever los riesgos del niño?", ha lamentado a Europa Press la paciente, asegurando que sólo presentaba síntomas propios del posparto.

La mujer se sometió hasta tres veces a una recepción de óvulos -lo que supone un coste de 24.000 euros, aunque el último tratamiento aún está pendiente de pago- hasta que finalmente consiguió quedar embarazada con 50 años.

Al séptimo día de dar a luz, en diciembre de 2009, los trabajadores del centro alertaron de "un comportamiento por parte de la madre que hace que se activen los protocolos de actuación establecidos por la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia)", han declarado fuentes del centro médico.

Por ello, los servicios sociales retiraron la custodia del bebé a la madre, al entender que "ponía en peligro" la integridad del pequeño, según se recoge en el informe elaborado por la Dgaia tras su intervención.

Protocolo de actuación

La Conselleria de Salud constituyó el 21 de diciembre de 2009 un grupo de trabajo formado por diversos especialistas en este campo que elaboró el 'Protocolo de estudio y tratamiento de la esterilidad', en el que se recogen las directrices a seguir por todos los centros médicos en los tratamientos de fertilidad.

El documento especifica que se excluirán de la inseminación aquellas mujeres que presenten "problemas de salud mental que produzcan trastornos en la conducta que puedan afectan negativamente el desarrollo del bebé".

Además, el protocolo establece que se excluyan de tratamiento las pacientes "de edad igual o superior a 40 años", requisito que la mujer afectada no cumplía, si bien el protocolo se publicó tan solo cuatro días antes de que diera a luz.

Tras 22 meses desde que ocurrieron los hechos, el niño sigue separado de su madre, que ha denunciado el caso ante el Juzgado número 45 de Barcelona, a la espera de que le devuelvan la custodia del pequeño, que ha cambiado de familia en más de una ocasión.

la septima entrega del capitan alatriste


Hola amig@s, hoy voy a contaros ( bastante por encima, la verdad ) ke van a sacar la septima entrega del capitan alatriste. Arturo perez reverte me encanta como escritor e incluso me meto en el papel del protagonista jeje....

El capitán Alatriste

'El puente de los asesinos' (Ed. Alfaguara) es la séptima entrega de la saga de más éxito de la literatura española de los últimos años. En su nueva aventura, el capitán Alatriste está en el centro de una conspiración para asesinar al dogo de Venecia con el fin de favorecer a la Corona de España. "Desde hace 15 años Alatriste protagoniza la España que odio y que amo. Intento que el lector viva a través de sus aventuras aquel mundo cruel, oscuro, luminoso y fascinante a la vez", afirma Arturo Pérez-Reverte, su autor.